Podcast Modulo 3


miércoles, 16 de junio de 2010

MODULO 1 - ACTIVIDAD 5 Revisión

NIVEL ACADÉMICO Y SUBSISTEMA O DISCIPLINA
Licenciatura en Trabajo Social

ASIGNATURA Situación Internacional Contemporánea

UNIDAD TEMÁTICA I. Antecedentes de la conformación del mundo actual

CONTENIDOS
A. Fin de la Segunda Guerra Mundial y creación del sistema de Naciones Unidas
B. Guerra Fría: causas y consecuencias
C. Fin de la Guerra Fría

TÍTULO (OPCIONAL) Antecedentes de la conformación del mundo actual

POBLACIÓN Alumnos de primer semestre de la licenciatura en Trabajo Social.
Cantidad aproximada de estudiantes 65 a 70.
DURACIÓN 3 clases de dos horas más 10 horas aproximadas de trabajo extra clase.

PROPÓSITOS Analizar el proceso de globalización, a través de su impacto a nivel mundial, a fin de proponer posibles acciones que permitan salvaguardar la diversidad cultural de las naciones.

HABILIDADES DIGITALES
Habilidades digitales:
A. Uso de Internet
• Búsqueda eficiente de información en Internet. Definición de palabras clave para la búsqueda. Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y valoración de la información obtenida.

• Construcción de criterios para definir la credibilidad de la información obtenida.

• Consulta de bibliotecas digitales.

• Manejo de un LMS para utilizar foros. Uso de un foro para discutir un tema. Desarrollo de habilidades de argumentación y discusión colectiva a través de un entorno virtual.


• Uso de grupos (Google groups, Yahoo Group) con fines de estudio.


• Creación y publicación de videos.
B. Manejo de medios (audio, imagen y video)

• Elaboración de collages de fotografías.

• Uso de Herramientas como Movie Maker, Audacity, PhotoShop o Adobe Premier (en sus versiones libres)

C. Presentación de información y procesamiento de datos:

• Manejo avanzado del procesador de textos (opciones de formato, columna, tabla, cuadro de texto, inserción de imágenes desde el disco duro, celular o cámara digital, impresión en ambas caras).

• Uso del presentador integrando diversos medios (sonido, música, imágenes, video), ligas a diferentes diapositivas de la misma presentación, a otras presentaciones, archivos o sitios en Internet.

MATERIALES
Equipo:
Computadora con acceso a Internet.
Proyector.

Fuentes de información electrónica:
www.historiasiglo20.org/IIGM/index.htm
www.segunda-guerra-mundial.com/2gm-final-segunda-guerra-mundial.html
www.un.org/es/index.shtml
www.cinu.org.mx/onu/onu.htm
www.historiasiglo20.org/GLOS/guerrafria.htm
www.sobrehistoria.com/la-guerra-fria/
www.fasoc.cl/files/articulo/ART41192ead7783b.pdf
http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/3160.htm
www.historiageneral.com/.../mijail-gorbachov-la-perestroika-y-el-fin-de-la-urss/
http://www.youtube.com/watch?v=hU7XfrH0vEI
http://www.youtube.com/watch?v=t6koZIpWvCA&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=vPVghcUB1Ik&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=B24YX5h-2s8&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=LcUMlB0RKqQ&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=whXOHmfPHJk
www.historiasiglo20.org/GLOS/guerrafria.htm
www.sobrehistoria.com/la-guerra-fria/
www.fasoc.cl/files/articulo/ART41192ead7783b.pdf
http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/3160.htm
www.historiageneral.com/.../mijail-gorbachov-la-perestroika-y-el-fin-de-la-urss/

ACTIVIDADES
- Se expondrá a los alumnos el contenido de la unidad a estudiar así como los objetivos de aprendizaje de la misma.
- El alumno vera los siguientes videos:
La Segunda Guerra Mundial:
http://www.youtube.com/watch?v=whXOHmfPHJk
Apocalipsis, el Fin de la Pesadilla:
http://www.youtube.com/watch?v=hU7XfrH0vEI
http://www.youtube.com/watch?v=t6koZIpWvCA&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=vPVghcUB1Ik&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=B24YX5h-2s8&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=LcUMlB0RKqQ&feature=related
- Posteriormente entrará a un foro de discusión previamente elaborado por el docente en donde discutirá con sus compañeros cuáles fueron las consecuencias sociales de la Segunda Guerra Mundial y que hubiera sucedido en el mundo si hubiese triunfado el Eje Roma- Berlín-Tokio. .
- El alumno investigará en el sitio oficial de la ONU ( ww.un.og.es) cuáles son los objetivos de la organización, su estructura y principales acciones a nivel mundial.
- Con base en lo investigado elaborará un tríptico sobre lo qué es la ONU tomando en cuenta la información recopilada anteriormente.
- Se le pedirá al alumno que visite los sitios de Internet:
www.historiasiglo20.org/GLOS/guerrafria.htm
www.sobrehistoria.com/la-guerra-fria/
www.fasoc.cl/files/articulo/ART41192ead7783b.pdf
http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/3160.htm
www.historiageneral.com/.../mijail-gorbachov-la-perestroika-y-el-fin-de-la-urss/
y a partir de estos sitios identifique los siguientes puntos: ¿ Qué fue la Guerra Fría?. ¿Por qué se le denominó así?, ¿qué duración tuvo?, ¿Quiénes participaron? , ¿Qué tipos de enfrentamientos existieron?, ¿Cuándo y cómo llegó a su fin?
- Con lo investigado sobre la Guerra Fría elaborará una presentación multimedia mostrando el resultado de su investigación sobre las características de la Guerra Fría.

BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA PARA EL PROFESOR

Heffer, Jean. La Guerra Fría. Madrid: Akal, 1992.

McMahon, Robert. La guerra fría: una breve introducción. Madrid: Alianza Editorial, 2009.

Organización de Naciones Unidas. La ONU en síntesis. Nueva York: ONU, 2001.

Pereira Castañares, Juan Carlos. La ONU. Madrid: Arco Libros, 2001.

Powaski, Ronald E. La guerra fria : Estados Unidos y la Union Sovietica, 1917-1991.Barcelona: Critica, 2000.

Sánchez Pérez, Francisco. Evolución política del mundo desarrollado después de la Segunda Guerra Mundial. Madrid: Akal, 1991.

Veiga, Francisco. La paz simulada : una historia de la Guerra Fria, 1941-1991. Madrid: Alianza, 2006.

Wilson Oropeza, David René. La guerra fría: los conflictos en un mundo bipolar. México DF: Impacto Gráfico, 2007.

No hay comentarios:

Publicar un comentario